SANTO DOMINGO.-Durante el 2024, fueron extraditadas 55 personas entre dominicanos y extranjeros a distintos países para que respondan ante la justicia por la acusación de narcotrÔfico, asesinato, estafa y otros delitos.

De ese total 43 aceptaron su entrega voluntaria mientras que doce lfueron autorizados por los jueces de la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), según la Dirección de Cooperación Jurídica y de Extradición.

Las autoridades dominicanas entregaron una persona en extradición a Honduras, Reino Unidos, Venezuela, Portugal y Chile, mientras que dos fueron enviados a Francia.

En tanto, que tres fueron entregados a las autoridades de República de Argentina y de Reino de los Países Bajos luego de que la Suprema acogiera el pedidos en extradición.

Asƭ tambiƩn fueron enviados cinco personas tanto a las autoridades del Reino de EspaƱa como a Italia.
Mientras, 32 ciudadanos fueron entregados a las autoridades de Estados Unidos, siendo esta la mayor cantidad de extraditados por cometer diversos delitos en esa nación.

Luego de que los jueces de la Suprema Corte de Justicia acogieran la solicitud de extradición a esos países, el Poder Ejecutivo emitió el decreto para que se ejecute la misma en cada una de las personas.

NarcotrƔfico
Entre las personas extraditadas en este aƱo, estƔn los cabecillas de la estructura de Mocro Maffia y No Limit Soldier, entregados a las autoridades de los Paƭses Bajo para que respondan por los delitos de narcotrƔfico, trƔfico de armas, asesinatos y otros delitos.

Se trata de los holandeses Dennis Goedee y Terence Angelo Richard de Vries, y neerlandƩs Urvin Laurence Wawoe (Nuto).

Las autoridades seƱalan al extranjero Nuto de ser miembro y lƭder de la red criminal No Limit Soldier, acusado de sicariato, trƔfico de armas, narcotrƔfico y lavado de activos. TambiƩn a De Vries, vinculado a una estructura criminal que dedicaba al narcotrƔfico y lavado de activos.

Con relación al caso de Diógenes Plaza, extraditado a Estados Unidos tras aceptar la entrega de manera voluntaria para enfrentar los cargos de trÔfico y distribución de cocaína en esa nación.

Plaza, también conocido como Enmanuel Rosado Figueroa y/o Diógenes Plaza Santana, deberÔ responder por las imputaciones de asociación delictiva para distribuir y poseer con la intención de distribuir mÔs de 500 gramos de una mezcla de cocaína y una sustancia que contenía una cantidad detectable, de acuerdo con las leyes de los Estados Unidos.